top of page
Buscar

¿Qué es el Gluten y Por Qué Considerar Evitarlo?

  • Foto del escritor: luz duggan
    luz duggan
  • 17 may
  • 2 Min. de lectura


El gluten es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Es lo que le da elasticidad y esa textura esponjosa a panes, pasteles y galletas. Suena inofensivo, ¿verdad?

Pero para muchos, no lo es tanto.



¿Por qué puede ser un problema?

Para algunas personas, el gluten actúa como un intruso no invitado. Puede causar:

  • Hinchazón y gases

  • Fatiga constante

  • Dolores de cabeza

  • Problemas digestivos

  • Inflamación crónica


Gluten y Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca es una condición autoinmune en la que la ingesta de gluten provoca daños en el intestino delgado. Las personas con esta enfermedad deben evitar estrictamente el gluten para prevenir síntomas como diarrea, dolor abdominal y deficiencias nutricionales. Además, la enfermedad celíaca se asocia con un mayor riesgo de osteoporosis y anemia debido a la mala absorción de calcio y hierro, respectivamente. La buena noticia es que eliminar el gluten de la dieta puede revertir estos daños.


Sensibilidad al Gluten No Celíaca

Existen individuos que, sin ser celíacos, reportan síntomas al consumir gluten, como hinchazón, fatiga y dolores de cabeza. Esta condición se conoce como sensibilidad al gluten no celíaca


¿Cómo saber si el gluten te está afectando?

Si después de comer pan, pasta o galletas te sientes como un globo inflado, o notas que tu energía desaparece más rápido, sientes fatiga crónica entonces tu cuerpo podría estar enviándote señales.

La buena noticia

¡No todo está perdido! Existen deliciosas alternativas sin gluten como:

  • Harina de almendra 

  • Harina de Yuca

  • Harina de coco

  • Harina de yuca o plátano

  • Quínoa y amaranto

Optar por una alimentación sin gluten puede ayudarte a sentirte más ligera, con más energía y sin esa incómoda hinchazón.

Gluten y Salud Neurológica

Investigaciones emergentes han explorado la posible conexión entre el gluten y enfermedades neurológicas. Algunos estudios sugieren que la ingesta de gluten podría estar vinculada con la neuro-degeneración en poblaciones susceptibles. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente esta relación y determinar si la eliminación del gluten podría beneficiar a personas con trastornos neurológicos.

 

Escucha a tu cuerpo

Cada persona es diferente. Si sospechas que el gluten no te sienta bien, prueba reducirlo por unas semanas y observa cómo te sientes. Y recuerda, alimentarte con consciencia es uno de los actos de amor propio más poderosos.

¿Quieres recetas sin gluten o más tips de bienestar? ¡Quédate por aquí y descubre cómo consentir tu cuerpo con cada bocado!

 
 
 

Comments


bottom of page